Dengue: continúa el descenso de casos a nivel nacional

El Ministerio de Salud de la Nación registró una merma por segunda semana consecutiva.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó el boletín epidemiológico nacional en el que se registra el conteo de casos hasta el 23/04. Se notificaron en el país 71.717 casos, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en la Argentina. El muestreo de circulación viral corresponde a 16 jurisdicciones en cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires -C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).

En este se comprueba un decrecimiento, es decir que en las semanas 14 y 15 se da un número menor de casos, un 31% y 23% de descenso respectivamente, siempre en relación al pico que tuvo lugar en la SE13. 

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

Medidas de prevención de dengue y chikungunya

La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados por lo que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos: todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores (baldes; palanganas; tambores; portamacetas; bebederos; botellas retornables, etc.).En el hogar es importante disponer mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles (interior) o espirales (exterior). La aplicación de insecticida mediante fumigación sólo sirve para eliminar mosquitos adultos siempre y cuando entren en contacto con el insecticida en el momento que es aplicado ya que el mismo no tiene poder residual y tampoco elimina huevos, larvas y pupas.Por lo demás la fumigación está indicada sólo en situación de brote y bajo las indicaciones metodológicas de la normativa nacional vigente. Último boletín oficial: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/boletin-epidemiologico-nacional-650-se-16

Esta nota habla de: