Las tres razones por las que las criptomonedas se impondrán sobre el dólar
Inflación, desconfianza y debilitamiento como reserva son los factores que sufre la moneda estadounidenses y la virtual no.
El dólar es la moneda en la que se basan gran parte de las reservas de los países del mundo, pero en poco tiempo ya no lo será más. Por lo menos así lo afirma Larry Lepard, economista austriaco especialista en gestión de activos. Dio tres razones por las cuales la divisa estadounidense podría perder la mayor parte de su valor en pocos años.
El debilitamiento del dólar como reserva mundial de valor es la primera de las razones. Esto se conecta de forma directa con la siguiente circunstancia, la pérdida de confianza por parte de algunas potencias mundiales por mantener activos en dólares. Esto lo perciben como un riesgo que antes no se percibía así.
Según datos oficiales, Estados Unidos lleva una inflación acumulada de 1.4% en el 2023. 6% en febrero y 6.4% en enero.
La elevada inflación del dólar estadounidense es la última de las razones. "Tenemos mucha inflación y lamentablemente esta solo va a empeorar", comentó Lepard y afirmó que los inversionistas realmente van a sufrir en los próximos 10 a 15 años si no tienen por lo menos una proporción del 60 o 40% de su dinero en oro o cripto moneda.
"Lo que viene es una guerra de divisas, no de disparos.Y para mí en esta guerra de divisas las vencedoras son bitcoin y el oro".
Ante este panorama oscuro que el economista prevé para el dólar no se inclina por la moneda de otro país para liderar los próximos años. "Lo que viene es una guerra de divisas, no de disparos. Y para mí en esta guerra de divisas las vencedoras son bitcoin y el oro porque son los activos que no se imprimen", sentenció.