Ahora podrás tener tu cuenta en yuanes
El BCRA autorizó la apertura de la cuentas bancarias en yuanes.
Se suma la moneda china a la economía argentina. Según informó la autoridad monetaria, presidida por Miguel Pesce, las entidades financieras a partir de ahora estarán habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes renminbi, además de las cuentas en pesos argentinos y dólares.
La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la emisión de bonos en yuanes, a través de la cual se permite comprar bonos en pesos y venderlos en yuanes RMB. Esto pone la relevancia del yuan al mismo nivel que el dólar, en el sentido de que se podrá operar de la misma manera con ambas monedas.
El objetivo de esta medida del BCRA es promover la estabilidad financiera y fortalecer las reservas del país, además de seguir reforzando los lazos con uno de los mayores socios comerciales de Argentina. En 2022, China fue el principal origen de importaciones de la Argentina y el segundo en exportaciones argentinas.
El gobierno pagará en yuanes parte de la deuda con el FMI
Por otro lado, aprovechando el intercambio de monedas entre bancos centrales (SWAP), el Gobierno le pagará el día de hoy al Fondo Monetario Internacional con una combinación de los derechos especiales de giro (DEGs) y yuanes de libre disponibilidad un vencimiento de USD 2.700 millones.
Recordemos que los derechos especiales de giro son un activo de reserva internacional. Los DEG no son una moneda, pero su valor se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar estadounidense, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina, indicó el FMI. Todo esto sucederá en el marco de la espera de una renegociación de la deuda.