Política

PASO 2023: así se orquestó el cierre de listas presidenciales

En las últimas horas sucedieron cambios que definieron las listas de precandidaturas.

La agenda estuvo marcada por la urgencia de los partidos en definir precandidaturas presidenciales para encarar las PASO del 13 de agosto. En Unión por la Patria las cosas no fueron sencillas.

Con el Kirchnerismo, el albertismo y el massismo en pugna desde hace semanas, la interna sumó nuevos protagonistas. Juan Manzur entró al juego blanqueando sus intenciones de postularse lanzando afiches y banners en redes con la leyenda "Manzur Presidente".

La audacia le valió un lugar en la fórmula cristinista junto a Wado de Pedro. Casi al unísono, Daniel Scioli lanzó su candidatura en un acto junto a Tolosa Paz y Nito Artaza, mientras los gobernadores peronistas insistían en una lista de unidad.

Finalmente y de forma sorpresiva, el espacio lanzó una lista única encabezada por Sergio Massa, que se había mantenido en silencio, y el albertista que jura ser kirchnerista, Agustín Rossi. Ambos son funcionarios en ejercicio, quienes ya dijeron que seguirán en sus cargos hasta las elecciones.

En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich fue la primera en confirmar compañero de fórmula: el mendocino Luis Petri. Representarán el ala más dura de la coalición, conocida como Los Halcones.

Horacio Rodríguez Larreta dilató el anuncio de su fórmula con Gerardo Morales, esperando que el escándalo por la represión a los manifestantes en Jujuy salga de la agenda pública. Finalmente fue oficializada este sábado y encarna la opción más dialoguista y plural dentro del partido.

Esta nota habla de: