Medina Ruiz: "Se han dado muchos casos en Tucumán"
En la provincia se registraron 14.000 casos de dengue, 10.000 solo en los la Capital y Lules
Tucumán registró 14.000 casos de dengue, 10.000 entre la capital y Lules. El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, encabezó una conferencia de prensa para explicar y actualizar la situación epidemiológica.
"Lamentablemente, con toda la circulación de personas que hay y estando el mosquito en un contexto de cambio climático, donde recién hoy bajó la temperatura, se han dado muchos casos en Tucumán", comenzó el ministro, dando razones de la situación.
ANÃLISIS: En conferencia de prensa el ministro se refirió a la situación de dengue en la provincia https://t.co/pzHbCzUorm pic.twitter.com/PDdoZHgDCp
— SALUD PUBLICA TUC (@MSALUDTUC) April 14, 2023
Medina Ruiz continuó relacionando la epidemia en relación a la variante de la enfermedad, DEN 2. "Nunca antes estuvo en circulación en Tucumán y por lo tanto incrementa la susceptibilidad de contagio", dijo el médico.
Nunca antes estuvo en circulación en Tucumán y por lo tanto incrementa la susceptibilidad de contagio
El encargado de la salud describió al serotipo como una versión más agresiva que la anterior, con un contagio más veloz y que ataca más a los jóvenes. "Aumentamos así también las salas de espera, la disponibilidad de camas o de lugares para hidratar a los pacientes, y hemos habilitado los dos hospitales modulares que teníamos en Banda del Rio Salí y Alderetes", comentó haciendo referencia las medidas que tomó el ministerio de cara a la sobreocupación en salas de espera y CAPS.
Aumentamos así también las salas de espera, la disponibilidad de camas y hemos habilitado los dos hospitales modulares que teníamos en Banda del Rio Salí y Alderetes
"Ese es el gran trabajo que se está haciendo, que quizás muchas veces no se ve. Donde aparece un caso vamos y lo concentramos para que no genere un nuevo foco importante, sentenció sobre la cuidado de los 13.800 casos registrados. 7.800 de capital y 2.066 en Lules.