La inflación de marzo fue del 7,7% y alcanzó 104,3% en el último año

Este viernes el INDEC dio a conocer la cifra de inflación del último mes. Fuerte aumento en el rubro Educación y una suba del 9,3% en Alimentos y bebidas

 Este viernes, el INDEC dio a conocer la cifra de inflación de marzo de 2023 y reveló el nuevo número interanual, que acumula un 104,3%, luego de que el mes pasado haya alcanzado el 7,7%.

El rubro que más aumento registró fue Educación, con un alza de 29,1%, "por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo", según explicó el informe del INDEC.

La categoría de mayor ponderación del índice, Alimentos y bebidas no alcohólicas, reportó una suba del 9,3% en el mes y fue además el incremento que más incidió en todas las regiones del país. En el análisis dentro de la categoría, "sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por Frutas".

Además, hubo otros rubros con aumentos por encima de la inflación promedio. Es el caso de Prendas de vestir y calzado (9,4%), ("en coincidencia con el cambio de temporada", según el Indec) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%). La reducción de subsidios de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones impactó en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%) y de Combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte (5,3%).

Si bien se espera un menor ritmo de avance para el mes en curso, las primeras mediciones privadas arrojan porcentuales levemente por debajo de la medición que se acaba de conocer, pero aún por encima de 6%, lo que implicaría que la inflación anual superará cómodamente el 100% anual.

Esta nota habla de: