Fernández visita Brasil y Bolivia buscando afianzar lazos
El presidente tratará de relanzar la Unasur e inaugurará el primer proyecto de conexión eléctrica entre Argentina y su limítrofe del norte.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, comenzó su cronograma de actividades en el que visitará Brasil y Bolivia con el fin de aumentar la integración latinoamericana.
Esta tarde emprenderá viaje hacia Brasilia. La capital brasileña es la sede de la cumbre de jefes de Estados sudamericanos en la que se intentará relanzar la unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
El resto de países que participarán de esta reunión de mandatarios serán Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam. Los que participaron de la primera cumbre y aún no está confirmada su presencia en la de los próximos días son: Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, de todas formas, fueron convocados por Lula da Silva.
Esta será la tercera visita de Alberto al presidente de Brasil en poco más de cinco meses. La primera fue en enero para la asunción de Lula y la segunda hace dos semanas para una reunión para dialogar sobre como enfrentar la deuda argentina.
Por otra parte, Fernández viajará a Bolivia, precisamente a Yacuiba, donde se inaugurará el primer proyecto de conexión eléctrica entre los dos países. Junto al presidente de Argentina estará, obviamente, su homónimo boliviano en el cargo, Luis Arce.
Ha sido un placer recibir al presidente electo de Paraguay, @SantiPenap ð¦ð·ð¤ðµð¾
— Alberto Fernández (@alferdez) May 29, 2023
Los históricos lazos de hermandad entre nuestros paÃses son parte fundamental del proceso de integración regional que necesita nuestra Latinoamérica para fortalecerse. pic.twitter.com/gncXbHW5A1