El gobierno oficializó un aumento salarial para los trabajadores del Subsidio de Salud
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, dijo que el aumento es del 39,5% y será re visionado en el mes de mayo por la inflación.
El gobierno firmó esta tarde un acuerdo que estipula un aumento salarial que ronda el 39,5% para los trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST). Con esto cierra la primera etapa de las negociaciones, que este año son semestrales.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, explicó que el acuerdo con los gremios que representan a los trabajadores del Subsidio de Salud ronda alrededor del 39,5%. Es semestral con revisión en mayo, donde se han incrementado los porcentajes en el 17,5% en marzo, el 8% en mayo y el 8% en julio, porcentaje al que se le suma el que arroja la suma de los diferentes ítems que tiene la boleta.
Alrededor del 39,5%. Es semestral con revisión en mayo, donde se han incrementado los porcentajes en el 17,5% en marzo, el 8% en mayo y el 8% en julio
"Tienen también adicionales no bonificables y no remunerativos. Sumas fijas que van a incrementarse en marzo en $11.000, $14.000 en mayo y $16.000 pesos en julio", sumó la ministra a la explicación. "Esta es la última firma de acuerdo salarial y teniendo en cuenta que hoy estamos a 17 de abril, en pocos días, en el mes de mayo, vamos a sentarnos nuevamente para realizar el monitor de inflación al cual nos hemos comprometido", concluyó.
Esta es la última firma de acuerdo salarial en pocos días, en el mes de mayo, vamos a sentarnos nuevamente para realizar el monitor de inflación al cual nos hemos comprometido
El acto estuvo encabezado por el gobernador de la provincia, Juan Manzur, acompañado de la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el ministro de economía, Eduardo Garvich.
Por parte del Subsidio de Salud, estuvo presente el secretario general de la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y de la Seguridad Social (ATEPySS), Andrés Jaime; la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Claudia Molina, y los secretarios general y adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Sánchez y Santiago Pérez, respectivamente.
