Rossana Chahla: "Voy a dar un giro de 180 grados a la Ciudad"

La Diputada Nacional y candidata a Intendenta por San Miguel de Tucumán estuvo en Enterate #enEstudio y habló sobre su propuesta en caso de ser elegida.

Rossana Chahla, candidata a Intendenta y actual Diputada Nacional, pasó por Enterate #EnEstudio y profundizó los detalles de su propuesta para la Capital tucumana.

- ¿Por qué cree que recibe el apoyo de la gente?

 "Me muestran su afecto porque no vengo a hacer promesas, vengo a comprometerme. La gente me ha visto gestionar y muchas de las personas me conocen de mi actividad privada, de los partos, de mi actividad pública en la maternidad, de haber transformado la maternidad. La gente elige hoy la gestión, la cultura de trabajo".

Boletín Oficial desde el primer día para transparentar la gestión de la Capital

"Desde el primer día, como intendenta, voy a implementar el presupuesto participativo y el Boletín Oficial para mayor transparencia", enunció. 

Chahla criticó el manejo financiero en el distrito capitalino: "La gente que trabaja en el municipio se me ha acercado y está muy disconforme por la no transparencia de las cosas, se extraña todo. Yo no quiero quedarme en las quejas ni las críticas porque yo creo que eso no construye, no es mi forma".

"Los trabajadores están disconformes por muchos motivos: por el salario, por la forma en que se manejan, porque los trasladan a distintos lugares. Bueno, esas cosas son las que no vamos a hacer. Yo lo dije: nosotros vamos a cumplir, vamos a cumplir horarios, vamos a cumplir objetivos, tenemos que lograr metas", confió la diputada.

"Lo primordial será la transparencia: las cuentas claras. El presupuesto 2023 se presentó ahora, no están las cuentas de inversiones del año 2022. Eso no está, yo lo sé porque lo hemos investigado, lo hemos trabajado. Las cosas mal hechas hay que hacerlas bien. Lo que está muy poco claro es, casualmente, la parte de la transparencia del dinero, y para mí es fundamental poder transparentar eso, por eso digo boletín oficial. Yo pregunto, los periodistas saben cuál es la disposición final de la basura, que empresa la tiene, cuánto se paga por eso".

Sobre las metas en su posible gestión como intendenta, explicó: "Vamos a poner la tecnología al alcance de los ciudadanos para que todos los trámites sean descentralizados". 

"Primero: hay 96 trámites municipales, vamos a disminuir los trámites, vamos a generar una aplicación para agilizar. Segundo: la habilitación a los comercios de cercanía que son de bajo riesgo a través de una aplicación, para hacerle más fácil la vida a la gente y disminuir la burocracia de la municipalidad. Vamos a empezar con la digitalización que también transparenta, los expedientes digitales transparentan la gestión. Esa también es una manera de transparentar, la gente quiere saber dónde está su trámite, bueno, que por internet lo vea", resumió Chahla. 

"Está bueno que me controlen, que nos controlen, porque eso a la gente le da seguridad. Esas cosas son las que hoy tenemos que volver a reflotar: la transparencia, porque la gestión tarde o temprano se ve", valoró.

"El ciudadano elige, y elige bien, así que yo confío. Les pido que me acompañen con ideas, con propuestas. Vamos a ganar y vamos a cambiar la Ciudad, para que vuelva a ser el Jardín de la República", concluyó la candidata.

Esta nota habla de: