Chahla comenzó con las reuniones que llevarán a la arborización de Tucumán

La intendenta electa tuvo un encuentro con la Sociedad del Amigos de Árbol y expertos de mapas de relevamientos para trazar un plan en la capital.

La intendenta electa, Rossana Chahla, se reunió esta mañana con miembros de la Sociedad Amigos del Árbol junto a expertos en mapas de relevamiento territorial para marcar un plan de corto, mediano y largo plazo con respecto a la arborización de la capital tucumana.

El eje central de lo que es el corto plazo será la confección de un inventario de los árboles que hay en San Miguel de Tucumán, que se basa en el conteo de la cantidad de árboles municipales de la ciudad.

  Los árboles públicos son aquellos que se encuentran en veredas, parques y plazas de toda la capital y deben estar distribuidos de forma homogénea en el municipio.  

"Se habló de la necesidad de tener viveros y la implementación de normas técnicas para cuando estos árboles sean plantados en la calle", comentó el Ingeniero Pedro Baiutti, integrante de la Sociedad Amigos del Árbol, y remarcó la necesidad de que esta gestión trate al arbolado como un servicio público, con todo lo que representa.

Baiutti también destacó el cambio que significa el comienzo de este proceso. "Siempre se estimó a ojo de buen cubero, nada más que eso, hoy en día tenemos que cualificar y cuantificar el arbolado. También es importante cómo están distribuidos, cada tipo de árbol en el lugar indicado", dijo marcando el trabajo que hay por delante.

Siempre se estimó a ojo de buen cubero, nada más que eso, hoy en día tenemos que cualificar y cuantificar el arbolado

El miembro de la Sociedad Amigos del Árbol comentó que no se conoce con certeza la cantidad de manzanas en la provincia por lo que remató diciendo: "Es un proceso muy largo, larguísimo, acá se parte de árboles que están puestos nada más", explicó con respecto al proceso de más de tres años, con seguridad.

Esta nota habla de: