Casación confirmó a los jueces que revisarán la condena a Cristina
La causa Vialidad avanza luego de una nueva determinación de la Cámara de Casación, que rechazó un recurso de la defensa.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de la defensa de Cristina Kirchner y confirmó que los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky serán parte del tribunal que revisará el fallo que la condenó en diciembre pasado, en primera instancia, a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la Causa Vialidad.
Este miércoles, la Sala IV denegó el rechazo in limine de las recusaciones de los magistrados, realizada por los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy. En el documento, los letrados habían planteado una "casación horizontal" insistiendo en el apartamiento por temor de parcialidad de Hornos y Borinsky en la revisión de la condena del juicio sobre el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Atentado a Cristina: el fiscal pidió enviar a juicio a los acusados
De esta manera, tanto Hornos como Borinsky, más un tercer juez que deberá ser elegido a través de un sorteo por los restantes miembros de la Cámara, serán los encargados de revisar las condenas contra la exmandataria, Lázaro Báez y José López, entre otros exfuncionarios.
Los dos magistrados habían sido recusados por la defensa de la titular del Senado por las visitas que ambos realizaron a la Casa Rosada y la quinta de Olivos cuando Mauricio Macri era presidente.
Por su parte, el Juez Javier Carbajo, el otro magistrado sobre el que se había solicitado la recusación, se excusó de intervenir en la causa semanas atrás bajo el argumento del resguardo de la imparcialidad, lo que motivó, en paralelo, la elección un tercer integrante de la Sala.
Además, también durante este miércoles, y después de que se rechazara la recusación solicitada, al igual que lo realizado por el equipo legal de la vicepresidenta, se confirmaron los jueces del Tribunal Oral Federal 2 que llevarán a cabo el segundo tramo de la causa Vialidad, en el que se juzgarán los escalafones menores, bajo la figura de asociación ilícita.
Nueva carta de Cristina: "Me quieren presa o muerta"
Así las cosas, los magistrados que intervendrán serán Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, este último especialmente repudiado por el oficialismo nacional, al ser señalado como uno de los integrantes del equipo de fútbol de juristas que competía en la quinta Los Abrojos, cuyo propietario es el expresidente Mauricio Macri.
Por último, la Cámara rechazó también las recusaciones formuladas a los jueces de Tribunal Oral, Néstor Costabel y Jorge Gorini, para juzgar otros hechos vinculados al lavado de activos, dentro de la causa denominada Ruta del Dinero K.