Argentina da un paso contra el dengue y aprueba la vacuna Takeda
La vacuna japonesa fue probada en más de 20 mil personas y se demostró que reduce la hospitalización en un 84%.
Argentina, a través de La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó la vacuna del laboratorio Takeda para la prevención del dengue.
El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse con tres meses de diferencia e incluye a cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus, en personas a partir de los 4 años, con o sin antecedentes de dengue, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación
El estudio medico TIDES realizó un seguimiento de cuatro años, o cinco dependiendo el caso, a 20 mil personas que fueron vacunados en una zona endémica. Se demostró, con dos dosis, reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% el riesgo.
El jefe de infectología del Hospital Universitario CEMIC, Pablo Bonvehí, habló al respecto: "Esta nueva vacuna va a ser una herramienta fundamental en la prevención del dengue junto con las otras medidas que ya conocemos como son las acciones dirigidas a evitar que el mosquito encuentre ámbitos adecuados para reproducirse y aquellas que sirven para proteger a las personas de las picaduras del mismo".
Esta nueva vacuna va a ser una herramienta fundamental en la prevención como son las acciones dirigidas a evitar que el mosquito encuentre ámbitos adecuados para reproducirse del dengue